
Morichal, Natalya Critchley
¿Puede la reforestación a gran escala mitigar el cambio climático?
Plantar árboles es una de las formas más efectivas de mitigar el cambio climático. Los árboles absorben dióxido de carbono de la atmósfera como parte del proceso de fotosíntesis para producir oxígeno y almacenar carbono en su madera y raíces. Esto ayuda a reducir la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, la cual es una de las principales causas del cambio climático. Un estudio publicado en la revista Science en 2019 encontró que es posible restaurar 1.200 millones de hectáreas de tierra degradada a bosques para 2050. Esto secuestraría aproximadamente 205 gigatoneladas de dióxido de carbono de la atmósfera, lo que equivale a las emisiones del transporte mundial por 40 años. La reforestación no es una bala de plata para el cambio climático, pero es una herramienta poderosa que puede ayudarnos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático.
Además de absorber dióxido de carbono, los árboles también brindan una serie de otros beneficios que contribuye:
- Mejorando la calidad del aire
- Reduciendo la contaminación acústica
- Dando sombra y refrescando
- Mejorando la calidad del agua
- Previniendo de la erosión del suelo
- Proporcionando hábitat para la vida silvestre
- Impulsando la salud y el bienestar humanos
Los árboles son una parte vital de un planeta saludable, y plantar árboles es una excelente manera de ayudar a combatir el cambio climático y mejorar nuestro medio ambiente.
Aquí hay algunos consejos para plantar árboles con el fin de ayudar a mitigar el cambio climático:
- Planta árboles en áreas donde prosperén. Esto asegurará que tengan una vida larga y saludable y que puedan seguir absorbiendo dióxido de carbono de la atmósfera durante muchos años.
- Elije árboles nativos. Los árboles nativos están adaptados al clima local y a las condiciones del suelo, y es menos probable que requieran pesticidas o herbicidas.
- Planta árboles en grupos. Esto ayudará a crear un bosque que es más efectivo absorviendo el dióxido de carbono que un solo árbol.
- Riega tus árboles regularmente, especialmente durante sus primeros años de crecimiento.
- Recubre la base de tus árboles con un mantillo para ayudar a retener la humedad y suprimir las malas hierbas.
- Protege tus árboles de plagas y enfermedades.
¡Disfruta de tus árboles! Los árboles son un activo hermoso y valioso para cualquier paisaje.
Década de la ONU para la Restauración de Ecosistemas
La Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030) es un llamado a la acción para prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y en todos los océanos. Su objetivo es reunir a gobiernos, empresas, sociedad civil e individuos para restaurar los ecosistemas que han sido dañados o destruidos por las actividades humanas.
La Década de las Naciones Unidas se basa en el principio de que los ecosistemas saludables son esenciales para el bienestar humano y para el planeta. Los ecosistemas nos proporcionan alimentos, agua, aire limpio, medicamentos y otros servicios esenciales. También ayudan a regular el clima, proteger la biodiversidad y mitigar los efectos de los desastres naturales.
La Década de las Naciones Unidas es un llamado a la acción global, pero también local. Todos pueden desempeñar un papel en la restauración de los ecosistemas, desde plantar árboles hasta reducir su impacto en el medio ambiente. Al trabajar juntos, podemos crear un futuro más sostenible para nosotros y para las generaciones venideras.
Estos son algunos de los beneficios de la restauración de ecosistemas:
- Calidad mejorada del aire
- Reducción de la contaminación del agua
- Aumento de la biodiversidad
- Mejora de la salud del suelo
- Erosión reducida
- Mayor resiliencia al cambio climático
- Mejora de la salud y el bienestar humanos
- Mayores oportunidades económicas.
La Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas es una oportunidad única para abordar el desafío urgente de la degradación de los ecosistemas. Al trabajar juntos, podemos crear un futuro más sostenible para nosotros y para las generaciones venideras.
Aquí hay algunas maneras de involucrarse en la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas:
- Obtenie más información sobre la Década de las Naciones Unidas y los beneficios de la restauración de ecosistemas.
- Habla con tus amigos, familiares y comunidad sobre la importancia de la restauración del ecosistema.
- Apoya a las organizaciones que están trabajando para restaurar los ecosistemas.
- Involucrate en proyectos locales de restauración.
- Haz cambios en tu propia vida para reducir tu impacto en el medio ambiente.
RESTORE: filmes de la frontera de la esperanza
Llamada de propuestas – Ciudades piloto para la restauración de ecositemas urbanos
Ecosystem Return Foundation: restauración de ecosistemas en China
Ecosystem Return Foundation: restauración de ecosistemas en Ethiopia
Source: ChatGPT, Google Bard